Estamos felices de saber que el pasado jueves el Ministerio de Economía de Ucrania y la SECO firmaron un protocolo de entendimiento para seleccionar proyectos de reconstrucción urgentes que serán asignados a empresas suizas privadas ya presentes en Ucrania. A estas empresas se sumarán otras que aún no operan en Ucrania, con proyectos respaldados por 500 millones de francos asignados el pasado junio por el Consejo Federal.
Este primer paso se enmarca en un plan más amplio que prevé un apoyo de 5 mil millones de francos hasta 2036, dividido en dos tramos: 1.5 mil millones para el trienio 2025-2028 y los restantes 3.5 mil millones para el período 2029-2036.
Por el momento, se trata de intenciones que deben ser ratificadas, pero, a pleno régimen, se observa que la contribución de Suiza en relación con el PIB del país es significativa. El Banco Mundial, junto con la Comisión Europea y las Naciones Unidas, estima que los daños ascenderán a 486 mil millones de dólares en 10 años. Considerando que, según el Banco Mundial, Suiza aporta un 0.84% al PIB mundial (medido en dólares, ver gráfico) y que el período de apoyo se extiende más allá de los 10 años, nos complace señalar que, en perspectiva, Suiza está contribuyendo a la reconstrucción de Ucrania con un porcentaje ligeramente superior al 1% de la necesidad estimada, superando así su peso en la economía global.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Suiza fue de 884.94 mil millones de dólares estadounidenses en 2023, según datos oficiales del Banco Mundial. El valor del PIB de Suiza representa el 0.84 por ciento de la economía mundial. Fuente: Banco Mundial.
Disclaimer: El presente artículo expresa la opinión personal de los colaboradores de Custodia Wealth Management que lo redactaron. No constituye asesoramiento o recomendaciones de inversión, ni consultoría personalizada, y no debe considerarse como una invitación a realizar transacciones sobre instrumentos financieros.