TRANSICIÓN GENERACIONAL: GARANTIZAR LA CONTINUIDAD Y LA ESTABILIDAD EMPRESARIAL
La transición generacional representa una fase crucial en la vida de cualquier empresa, especialmente en las empresas familiares, donde la continuidad de la gestión y la protección del patrimonio empresarial son esenciales para asegurar estabilidad y crecimiento a largo plazo. Este complejo proceso requiere una planificación estratégica y la adopción de herramientas jurídicas y financieras adecuadas, capaces de prevenir conflictos, evitar la dispersión del patrimonio y garantizar una gobernanza eficaz. Soluciones como los trusts y las fundaciones ofrecen numerosas ventajas en términos de protección del patrimonio y continuidad empresarial.
EL TRUST EN LA TRANSICIÓN GENERACIONAL
El trust es una herramienta jurídica flexible que permite transferir bienes a un trustee, encargado de administrarlos en interés de los beneficiarios, según las reglas establecidas por el disponente. En el contexto de la transición generacional, el trust ofrece múltiples ventajas:
• Protección del patrimonio empresarial: evita la fragmentación entre los herederos, manteniendo la empresa bajo una única gestión.
• Continuidad operativa: el trustee puede administrar la empresa hasta que los herederos estén preparados para asumir la gestión.
• Optimización fiscal: permite gestionar la transferencia de las participaciones empresariales minimizando el impacto fiscal.
• Gobernanza controlada: garantiza que la empresa sea gestionada de acuerdo con los valores y objetivos del fundador.
El trust puede configurarse como revocable o irrevocable, permitiendo al disponente mantener un cierto grado de control y prevenir posibles conflictos o desmembramientos no deseados de la empresa.
LAS FUNDACIONES: ESTABILIDAD Y CONTINUIDAD EMPRESARIAL
Las fundaciones representan otra herramienta eficaz para la transición generacional, ofreciendo una entidad jurídica autónoma con fines específicos, entre ellos:
• Gestión a largo plazo del patrimonio empresarial: la fundación puede poseer las participaciones societarias, asegurando la continuidad de la gestión.
• Prevención de la dispersión de las participaciones: establece reglas claras para la gobernanza de la empresa a lo largo del tiempo.
• Realización de fines filantrópicos: las fundaciones pueden utilizarse para promover proyectos benéficos relacionados con la familia y la empresa.
• Protección frente a ataques externos e inestabilidad hereditaria: ofrecen una defensa contra disputas familiares y protegen a la empresa de herederos no idóneos.
Las fundaciones son particularmente adecuadas en los modelos de gobernanza empresarial de inspiración alemana, manteniendo la empresa bajo un control estable y previniendo el riesgo de venta o disgregación.
EL ENFOQUE DE CUSTODIA WEALTH MANAGEMENT
Abordar con éxito una transición generacional requiere experiencia, competencia y un enfoque personalizado. El equipo de Custodia Wealth Management cuenta con una sólida experiencia en guiar a los clientes y sus empresas a través de estos delicados procesos, ofreciendo asesoría a medida y soluciones innovadoras para garantizar la estabilidad empresarial y la continuidad de la gestión. Confiar en Custodia significa elegir un socio estratégico capaz de planificar cada detalle, proteger el patrimonio empresarial y construir un futuro sólido para las generaciones futuras.